- Iridio
- ► sustantivo masculino QUÍMICA Metal gris, quebradizo, resistente a los agentes químicos, muy difícil de fundir y algo más pesado que el oro.
* * *
iridio (de «íride») m. Elemento metálico, n.º atómico 77, de color gris de acero, casi tan pesado como el oro y de muy difícil fusión. Símb.: «Ir».* * *
iridio. (De íride y -io). m. Elemento químico de núm. atóm. 77. Metal escaso en la corteza terrestre, se encuentra nativo, unido al platino y al rodio, y en minerales de níquel, hierro y cobre. De color blanco amarillento, quebradizo, pesado, difícilmente fusible y muy resistente a la corrosión. Se usa, aleado con platino u osmio, en joyería y en materiales especiales. Uno de sus isotopos es muy utilizado en radioterapia. (Símb. Ir).* * *
El iridio es un elemento químico de número atómico 77 que se sitúa en el grupo 9 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Ir. Se trata de un metal de transición, del grupo del platino, duro, frágil, pesado, de color blanco plateado. Se emplea en aleaciones de alta resistencia que pueden soportar altas temperaturas. Es un elemento poco abundante y se encuentra en la naturaleza en aleaciones con platino y osmio. Es el elemento más resistente a la corrosión. Se emplea en contactos eléctricos, aparatos que trabajan a altas temperaturas, y como agente endurecedor del platino.* * *
► masculino QUÍMICA Metal de símbolo Ir, n. at. 77, p. at. 192,2 y valencias 3 y 4. Es blanco, quebradizo y muy difícilmente fusible.* * *
Elemento químico metálico, uno de los elementos de transición, de símbolo Ir y número atómico 77.Es un metal muy raro, precioso, blanco plateado, duro, quebradizo, que resiste a la mayoría de los ácidos; es una de las sustancias más densas que se conocen en la Tierra. Es probable que no exista sin combinar en la naturaleza pero se encuentra en aleaciones naturales con otros metales nobles (i.e., metal químicamente inactivo o inerte). El metal puro es demasiado duro para trabajarlo como para que tenga algún uso significativo; las aleaciones con platino se utilizan en joyería, para puntas de lapiceras, agujas y ejes quirúrgicos, contactos eléctricos y electrodos de chispa y para matrices de extrusión. El kilogramo prototipo internacional, patrón primario para el peso (ver pesos y medidas), está compuesto por una aleación que comprende 90% de platino y 10% de iridio. El descubrimiento de cantidades bastante altas de iridio en rocas que datan del límite de los períodos cretácico y terciario condujo a una hipótesis muy debatida, según la cual un asteroide que contenía iridio habría impactado la Tierra, produciendo una cadena catastrófica de acontecimientos que incluyen la extinción de los dinosaurios y de muchas otras formas de vida.
Enciclopedia Universal. 2012.